PRIMERIZA

No sé si esto de proponerme hacer un Blog sobre Empresa Iniciativa Emprendedora va a ser buena idea pero bueno todo lo veremos al final del curso y si no sale bien, el que avisa no es traidor. Me llamo María, tengo 18 añazos y estudio un grado (o módulo no sé) superior de Laboratorio Clínico y Biomédico para acceder a la carrera de Enfermería que es mi sueño, es la primera vez que tengo una asignatura relacionada con ser empresario o algo de lo que trate esto... Rafa, todavía no tengo muy claro de qué trata esta asignatura para que mentirte, pero me propongo acabar el curso sabiendo de qué trata o queriendo montar mi propia clínica privada y forrarme. Mi profe de Empresa nos ha sugerido crear esto, hay que ponerle imaginación y yo de eso tengo para dar y repartir, también incluiré algún contenido que me haya gustado de mis clases que pueda resultar interesante, prometo no dar la chapa ya que soy la primera que si algo no me llama la atención enseguida pierdo el interés. 

Intentaré crear varias entradas y ponerme a ello cuando tenga tiempo ya que este grado me esta consumiendo y ya no tengo ni vida social, pero esta asignatura al menos tiene buena pinta y aunque sólo sean 2 horas a la semana se me hace ameno y Rafa intenta que nos guste, que participemos, crea debates y nos enseña un poco a ver la vida de otra manera, cosa rara de un profesor... pero si, prometo que sus clases os gustarían a muchos.

Como introducción al comienzo de las clases nos explica en que consistirá esta asignatura, y lo que me pareció interesante fue la parte de desarrollar nuestra mentalidad emprendedora para que en un futuro nos sirva, nos contaba que cuánto mas mayores nos hacíamos más nos apagaban la creatividad, las ganas de comernos el mundo y cierto es, que nos hacen ser inútiles y crean de nosotros robots para que pensemos y seamos como quieren los de arriba pero, a la gente como yo que tenemos algo de fuerza mental no nos pasa o no siempre... y nos enseña que podemos llegar lejos y que podemos ser capaces de crear nuestra propia empresa, de manejar económicamente un negocio y vivir de ello, cómo los chinos estos que se creen Steve Jobs y terminan con bazares en todos los lados, a eso me propongo llegar yo pero bueno, todos sabemos lo duro que sería llegar a algo así y por otra parte que se debe valer para ello.

¿Cómo creéis vosotros que es una persona emprendedora?

Pues en mi opinión eso viene con el ser humano, tienes que estar dispuesto a solucionar problemas y dificultades y un emprendedor siempre está dispuesto a intentarlo y a levantarse por mucho que se llegue a sentir encerrado, y no para hasta que lo consigue. Al menos eso veo yo o pienso que esa parte de mi, se relaciona con ser emprendedora. Los chavales de hoy en día con esta sociedad, la mayoría, no busca mayores resultados, ni hacer algo diferente para crear algo nuevo y si fracasan caen en el desánimo. La generación X a la que pertenezco yo, se conforman y no quieren llegar al éxito. 

¿Alguna vez os habéis propuesto innovar y que creéis que significa? 

Bueno pues innovar trata de cambiar las cosas pero introduciendo novedades es decir, que le echéis imaginación y no esperéis a que os lo den todo echo. Cualquiera le gusta sentirse por encima de la mayoría y saber que has triunfado en algo y quién diga lo contrario miente. Bueno pues solo vas a ser innovador si ves algo mas allá de lo que ven el resto hoy en día, si te atreves a ser creativo y recuperas el niño de antes que llevas dentro, básicamente si desarrollas tu espíritu emprendedor de nuevo.

¿Cómo empezamos a cambiar la manera de pensar y creer un poco en esto?

Para mi también es nuevo esto, pero vamos a echarle ganas e intentar recuperar esa cualidad de ser emprendedor, vamos a intentar tener paciencia... 

Empezaremos por fijarnos en los pequeños de la casa, un niño pequeño lo intenta todo, si quiere subirse a una silla lo va a intentar, va a llorar, se va a caer y va a pedir ayuda, pero finalmente se acabará subiendo y lo que queremos es ser un poco como ellos, así con cosas como crear algo que pueda estar rico para comer si te llama la cocina y que pueda gustar o chicas, intentar crearnos un maquillaje diferente y llamar la atención, no sé, salir un poco de lo básico que a más de uno se nos a hecho monótono y nos ha terminado cansando... esto depende de nosotros, tenemos que empezar a tomar nuestras propias decisiones, sin influenciarnos de nadie y espabilar cuando nos llegue una circunstancia complicada. Debemos ser nuestro propio motor y saber arreglarlo si se traba o para a si que dadle gasolina y disfruta del viaje, que solo tu llevas el volante!!!

https://youtu.be/9lTk0xs6TR8 él con 9 años pudo, nosotros también. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

Balance patrimonial

Definición de nuestro plan de negocio

Plan de empresa